Conoce como Rafa Nadal y Bill Gates utilizan el after actione review

 

AFTER ACTION REVIEW

¿Quiénes lo utilizan?

Tanto equipos de alto rendimiento del ámbito del deporte como del ámbito empresarial, así como de manera individual deportista de élite y grandes directivos:

  1. Rafa Nadal – Después de cada partido analiza con su entrenados las cosas bien hechas  y mal hechas de cara a mejorar
  2. Steve Jobs – Lo deja claro en una de sus frases más míticas de su discurso en Stanford analizado por Forbes en el siguiente artículos (ver más)
  3. Fernando Alonso– Muchos habremos oído hablar a Fernando Alonso que tras cualquier carrera lo primero que realizan los equipos es una reunión con los ingenieros para analizar los resultados
  4. Bill Gates – También lo expone con su frase «Está bien celebrar el éxito, pero es más importante prestar atención a las lecciones del fracaso»
  5. Gerardo Salorio – 5 veces campeón mundial de futbol sub 20 con Argentina explica qué y cómo deben ser las reuniones postpartido (ver más)
¿En que consiste?

Este proceso se implemente inicialmente mediante una conversación o discusión amena y guionizada entre los miembros de trabajo, compañeros o personal externo como clientes. Posteriormente se realiza una serie de preguntas como ¿Qué se ha de mejorar? ¿Cuáles han sido los puntos clave? ¿Qué ha sucedido y por qué?.

¿Lo utilizamos?

Puede parecer sencillo e incluso básico, pero ¿realmente lo realizamos con nuestros equipos? y ¿con nosotros mismos? O como tenemos mucho trabajo, cuando hacemos algo, saltamos a otro tema sin analizar si lo que hemos hecho lo podríamos haber hecho mejor.

Si quieres conocer más en que consiste, accede a nuestra píldora de After Action Review

Ver píldora
¿Dónde surgió?

El After Action Review o las reuniones después de la acción tuvieron su origen en el ejercito de los Estados Unidos como metodología de cara a optimizar el aprendizaje de lo vivido por las distintos grupos de combate. Tras su éxito  muchas empresas empezaron a incluirlo en el entorno laboral para facilitar el aprendizaje. Si quieres conocer más, puedes descargarte A LEADER´S GUIDE TO AFTER-ACTION REVIEWS


Dónde además se aplica?

Entre otras distintas áreas y metodologías como:

  •  Análisis dentro de la metodología Lean Startup (conocer más)
  • Línea de la vida de procesos de coaching (conocer más
  • Estudio resultados en la Metodología 6Ds para formaciones eficaces (conocer más)
  • Otros

Son distintas, sí, pero tienen algo en común. Parar y analizar nuestro pasado para conseguir resultados en futuro.

¿Cómo Fidelia quiere ayudarte con tus profesionales?

Hemos creado una píldora de 15 min para concienciar de la importancia de revisar tus actuaciones del pasado de cara a aprender y mejorar. Si te interesa para tus profesionales, dínoslo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *